Correo malicioso infectado con ransomware

Crece exponencialmente la amenaza del correo malicioso infectado con ransomware.

Nuevos estudios revelan los espectaculares y a la vez terribles datos sobre la crecida del correo malicioso que contiene Ransomware.

Correo malicioso infectado con ransomwareEl estudio en cuestión que revela que las infecciones por Ransomware desde correo malicioso han crecido casi un 800% en en primer trimeste de 2016, es el realizado por PhishMe llamado Q1 2016 Malware Review. Se contrasta con la misma información de 2015 en el primer trimestre de 2015.

Los ataques van dirigidos a particulares, pequeñas y medianas empresas y multinacionales pasando por órganos institucionales y de la sanidad pública. Es decir, son ataques de ransonware para cifrar los documentos y archivos de todo el que pueda infectar.

Según el estudio, lo más común para la rápida expansión del correo malicioso infectado, son aplicaciones programadas en JavaScript. Anteriormente se realizaban con macros en documentos de Office de una forma mayoritaria.

Las aplicaciones JSDropper (software malicioso que, una vez ejecutado, se replica e infecta otros archivos y programas), también han tenido una presencia muy marcada en cuanto a correos maliciosos se refiere.

Algunos de ustedes se preguntaran sobre el beneficio que obtienen los delicuentes de todo esto. Aunque no se lo crean, se ha convertido en una vía de ingresos importante ya que, muchos de los infectados deciden pagar para volver a tener la información desencriptada.

Conviene recordar el funcionamiento de estos ciberdelincuentes. El ransomware, se cuela en sus servidores al ejecutar una aplicación recibida por correo electrónico en uno de sus equipos conectado a su red. Este archivo viene camuflado en un correo electrónico malicioso, normalmente de la empresa CORREOS aunque en ocasiones muta y la empresa emisora es otra como el caso de ENDESA.

Cuando el ransomware se carga, se conecta a un servidor de control remoto, que genera un par de claves RSA pública/privada de 2048 bits. La clave pública se la queda el ordenador infectado, y posteriormente empieza a cifrar archivos de forma precisa: sólo cifra ciertos tipos como documentos de Office, imágenes o archivos de AutoCAD, Bases de datos, etc… los que probablemente sean más valiosos para el usuario.

Posteriormente, el ransomware llegado desde correo malicioso, nos avisa de que previo pago (las cantidades varían),  nos enviarán una clave con la que poder desencriptar toda la información.

Los ciberdelincuentes están haciendo el agosto ya que muchos afectados han decidido pagar por la desencriptación, que al ser en muchos casos en bitcoins, permiten mantenerse en la sombra y permanecer anónimos.

Santiago Arroyo

 

Ángela Ruiz Robles, la española precursora del libro electrónico

Ángela Ruiz Robles es la protagonista del doodle de google de hoy

Durante el día de hoy, 28 de marzo, una leonesa es la protagonista del buscador. Se trata de Ángela Ruiz Robles; la mujer considerada como la precursora del libro electrónico y cuyo 121 aniversario de su nacimiento ha inspirado al Doodle de hoy.

Ángela Ruiz Robles homenajeada en google

Ángela Ruiz Robles,  inventó en el año 1949 la enciclopedia mecánica. Esta enciclopedia consistía en un artilugio con abecedarios automáticos en todos los idiomas y con el que formar palabras, frases, lecciones o cualquier tema siempre escrito. Esta se podía leer tanto en horizontal como en vertical, tenía luz propia para poder ser leído a oscuras e incorporaba sonidos para hacer más atractivo su uso.

En palabras de su autora, la enciclopedia mecánica sirve para “aligerar” el peso que portan los alumnos en sus carteras con libros y conseguiría además “hacer más atractivo el aprendizaje y adaptar la enseñanza al nivel de cada estudiante”

Ángela Ruiz Robles patentó a finales de los 40 su creación, recibiendo una oferta de Washington para desarrollarla en EE.UU; algo que ella rechazó ya que quería desarrollar en invento en nuestro país. Lamentablemente  no pudo ver la evolución del ebook en la enseñanza ya que murió en 1975.

Ángela Ruiz Robles, mujer precursora del libro electronico

Fuente: wikipedia.org

Desde el año 2006 la enciclopedia de Ángela Ruiz Robles formó parte de la Exposición del Museo Pedagógico de Galicia (Mupega) en Santiago de Compostela hasta el año 2012 que pasó a forma parte de la exposición permanente del Museo de Ciencia y Tecnología de la Coruña.

El Ministerio de Economía y Competitividad publicó el libro “Ángela Ruiz Robles y la invención del libro mecánico” donde recogía los logros de esta leonesa. Ángela  Ruiz Robles nació en 1985 y estudió Magisterio. Además de su faceta como docente, Ruiz Robles también es escritora, ofrece conferencias  y es autora de 16 libros científicos.

 

Descubre que puede hacer un servidor por tu empresa

Servidor, qué es y para qué sirve

Conoce qué es un servidor y qué puede hacer por tu empresa

Un servidor se trata de un software que atiende las necesidades de un cliente y les da respuesta. Este almacena información en forma de página web y facilita el acceso a la red y a los recursos de tu empresa, siempre con el protocolo http.

Descubre qué puede hacer un servidor por tu empresa

El servidor se encarga de dar servicios a un conjunto de ordenadores conectados entre sí, en red, permitiendo, por ejemplo, acceso a cuentas de correo, administración de datos de la empresa o dominios de la web; en definitiva, son programas en ejecución que atienden las peticiones de otros programas. Un servidor da servicios esenciales dentro de una red, ya sea para usuarios o empresas, permitiendo también trabajar de forma local.

La función más importante de un servidor será la de la seguridad. La mayoría de los servidores cumplen un propósito específico en relación al funcionamiento de un ordenador. Existen diferentes tipos de servidor según los roles que deban desempeñar:

  • Servidor de archivos: almacena y distribuye ficheros a equipo de una red. Permite el acceso a los archivos que almacena, se trata de una localización de archivos compartidos donde el usuario no percibe diferencias de estar archivado en dicho servidor o en su propio ordenador.
  • Servidor de Impresión: se encarga de servir impresoras a los equipos de clientes, conectadas a la red para que cualquier PC pueda acceder a ella.
  • Servidor de correo: gestiona el servicio de correo electrónico de los trabajadores, envía, recibe y almacena los mismos.
  • Servidor web: que se encarga de almacenar el contenido web y ponerlo al servicio de los usuarios que así lo soliciten utilizando el protocolo HTTP para estas comunicaciones, que pertenecen a la capa de aplicación del modelo OSI.
  • Servidor de Base de Datos: almacenando y gestionando bases de datos, grandes cantidades de información.

En Informática ITC instalamos y gestionamos los servidores de tu empresa. Contamos con profesionales altamente cualificados y con experiencia en la virtualización de servidores, que optimizarán y sacarán el máximo rendimiento al hardware de tu empresa.

Desde Informática ITC asesoramos a los clientes que obtengan los máximos beneficios que supone un servidor y nos encargamos de todas las tareas que necesiten nuestros clientes en relación con el mismo; así como de labores de mantenimiento.

Auditoría informática

Auditoría informática, garantía de seguridad

Una auditoria informática evitará posibles problemas informáticos en tu empresa

En la actualidad, toda la empresa tiene un sistema informatizado que se encarga salvaguardar los archivos, mantener la seguridad de los datos y sacar adelante los objetivos de nuestra compañía. Además, es necesario que estos sistemas informáticos cumplan la ley. Para asegurarse de que todo esto es correcto, se establecen las auditorias informáticas.

Auditoría informática

Una auditoría informática la llevan a cabo profesionales capacitados para realizarla y que evalúa y reconoce si el funcionamiento de estos sistemas informáticos es óptimo y cumple con su misión y con sus objetivos. La auditoría informática identifica las necesidades, costes o los obstáculos con los que se encuentran los flujos de información.

La auditoría informática puede ser interna o externa, y cuenta con múltiples ventajas que mejoran las características de tu empresa.

¿Por qué es importante una auditoría informática?

En una auditoría informática se evalúan y comprueba que los controles y los procedimientos informativos más complejos de su empresa y sus tiempos, se revisan los controles implantados por Dirección, los requisitos legales y la confidencialidad y además, se analiza su nivel de eficacia, utilidad, fiabilidad y seguridad de los equipos e información (datos).

Estas auditorías informáticas son necesarias para implementar y asegurarse del buen uso y funcionamiento de nuestro sistema informático, que dará más confianza y reducirá costes.

Es necesario un protocolo de actuación, evaluado también en estas auditorías informáticas.

En Informática ITC nuestros asesores realizarán una auditoria informática a los sistemas actuales de su empresa, tanta a nivel de hardware como de software con el objetivo de descubrir potenciales puntos de mejora y determinar en que modo deberían usarse estos sistemas.

Día Internacional de la Internet Segura

Día Internacional de la Internet Segura 2016; como combatir los riesgos en la red

En Informática ITC celebramos el Día Internacional de la Internet Segura con unos sencillos trucos

Hoy 9 de febrero es el Día Internacional de la Internet Segura. Desde el año 2003, cada mes de febrero, se viene celebrando este día en más de 70 países. El día de la Internet Segura pretende concienciar de correcto uso de la red a los usuarios, sobre todo a los más jóvenes.

Día Internacional de la Internet Segura

Este año el Día Internacional de la Internet Segura se celebra bajo el lema “asuma su responsabilidad por una Internet mejor” y cuenta con diferentes actos en España y en más de 70 países para concienciar a los usuarios de las buenas prácticas y el uso seguro y responsable de las TIC.

España celebra el Día Internacional de la Internet Segura con un acto en el Ministerio de Industria. A este acto asistirán autoridades y expertos en ciberseguridad y protección de datos, además de responsables de centros educativos y asociaciones con el objetivo de poder concienciar a los más jóvenes sobre la navegación responsable por la web.

Según un informe de Eurostat, el pasado año 2015, el 25% de los usuarios de Internet en la Unión Europea tuvieron problemas con la seguridad. Desde Informática ITC queremos celebrar este Día Internacional de la Internet Segura con tres sencillos consejos que harán que tu ordenador este más protegido y sea menos vulnerable ante las múltiples amenazas que nos podemos encontrar en la red:

Es importante tener un ordenador actualizado. Es sistema operativo Windows XP, por ejemplo, aún utilizado en muchas empresas, lleva sin soporte técnico y sin actualizaciones del abril de 2014; esto hace que tu PC esté mucho más expuesto a amenazas de la red. Como alternativa a Windows XP, desde Informática ITC recomendamos Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10. Tanto como el sistema operativo actualizado, también es importante y esencial tener actualizado los programas y el software de tu PC.

Desde el Servicio Técnico de Informática ITC, aconsejamos tener el PC con un buen y actualizado antivirus. Esto te ayudará a prevenir, detectar y eliminar posibles ataques o “virus” informáticos, cuyo método de contagio más usual es a través de Internet. Estos ataques hacen que tu sistema operativo se vea infectado y actúe de manera poco usual, dando problemas de funcionamiento o exponiendo tu privacidad.

Por último, queremos hacer hincapié en la importancia de una buena contraseña, sobre todo de cualquier actividad que la requiera en la red, así como la importancia de no tener estas almacenadas en el PC o en buscadores. Es caso contrario, aconsejamos utilizar un software de cifrado de las mismas.

Es necesario que el usuario esté concienciado de la importancia de seguir estos pasos y no exponer su PC a los riesgos de la red.

Administración de sistemas y servidores informaticos

Administración de servidores y sistemas, un servicio necesario para tu empresa

La administración de servidores y sistemas suele estar externalizada.

Hoy en día las llamadas pymes (pequeñas y medianas empresa) carecen de presupuesto para tener su propio departamento o servicio de soporte y administración de servidores y de sistemas.  Es por esto que cada vez es más común externalizar este tipo de servicios y contratarlo a una tercera empresa, especialista en configuración de sistemas y cualquier cosa derivada de este tipo de servicios.

Administración de sistemas y servidores informaticos

Empresas como Informática ITC cuenta con profesionales de gran conocimiento y cualificación técnica para poder llevar a cabo la administración de servidores de su empresa, servicio que requiere profesionales de confianza y gran conocimiento por parte del personal encargado.

Pero, qué es exactamente la administración de servidores. La administración de servidores y sistemas consiste en implementar, configurar y mantener de manera correcta el funcionamiento de un sistema informático. Dentro de la labor de administras servidores y sistemas está también presente el administrador de servidores, de base de datos, de redes, etc… Esta administración de sistemas incluyen también los servidores de correo electrónico y web.

En el mundo de las TIC, toda empresa tiene necesidad de usar y mantener estos servicios de administración de servidores. Por eso, confiar en empresas que se encargan de este tiempo de servicios es un valor añadido para su empresa y un seguro de la buena gestión para el trabajo de sus empleados y productividad de su empresa.

En Informática ITC ofrece un mantenimiento integral y de calidad con soporte IT remoto y presencial para los sistemas informáticos de tu empresa. Nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, dotando a cada cliente de un mantenimiento informático y administración de servidores adaptados a cada cliente.

video corporativo, imagen eficaz para tu negocio

Vídeo corporativo, clave para la imagen de tu empresa

El vídeo corporativo es una buena manera de comunicar al público objetivo.

El vídeo corporativo es una buena manera de presentar a tu empresa. Es como el currículum de la misma y tiene como objetivo dar a conocer los valores de tu empresa, sus servicios y lo que puede aportar al cliente. A través de nuestro vídeo corporativo nos damos a conocer al cliente, le causamos nuestra primera impresión y nos es más fácil captar su atención ofreciéndole una información veraz y directa de nuestro negocio.

El vídeo corporativo es una buena manera de establecer relaciones con clientes. A través de la web, el mensaje llegará directamente a posibles clientes y a nuestro público objetivo más lejos. Además, un vídeo corporativo incluido en un canal de Youtube hará que el posicionamiento de nuestra web, y por lo tanto, del escaparate de tu negocio, mejore notablemente. El vídeo corporativo, además, aumenta las visitas a tu web y el tiempo que el usuario permanece en ella. Es una buena manera de fidelizar e informar a los clientes.

video corporativo, imagen eficaz para tu negocio

Hay muchas maneras de difundir nuestro vídeo corporativo, sobre todo con ayuda de las redes sociales. Una manera muy común que tienen las empresas de divulgar este vídeo corporativo es a través de compartirlo en su página web, de tal forma que también hará ésta más dinámica, fluida y visual.

Existen diferentes tipos de vídeos corporativos que puedes realizar para dar a conocer tu empresa, los que hablan de tu negocio o  de los productos y servicios ofrecidos por el, informativos, publicitarios, testimoniales, vídeos tutoriales, algunos pueden mostrar hasta la manera de utilizar los artículos ofrecidos por las empresas y, los más comunes, de imagen corporativa…etc.

Estos tipos de vídeos corporativos dan valor e imagen de marca a tu empresa. En Informática ITC nos encargamos de crear el vídeo corporativo de tu compañía. Nuestro objetivo es que comuniques tu mensaje de forma eficaz de una manera que está en auge: el audiovisual.

 

Diseño Web Responsive, indispensable en tu web

El Diseño Web Responsive es fundamental en cualquier web desde hace varios años.

El Diseño Web Responsive es la gran tendencia web de este año 2016. Esta característica, que toda web que se precie debería de tener, viene pisando fuerte desde hace varios años; entrando en las características más populares de una web. Pero es en este último año donde no puede faltar en ninguna página. Pero, ¿qué es el Diseño Web Responsive exactamente?

Diseño Web Responsive, presente y futuro del diseño web

El Diseño Web Responsive o Responsive Web Design trata de realizar una web adaptable al dispositivo en el que está se está visualizando. Durante los últimos años, tenemos a nuestra disposición todo tipo de dispositivos con los que acceder a Internet: tablets, ordenadores, smartphones…, es por eso que surge el Diseño Web Responsive, que trata de redimensionar y organizar los elementos en esta para que se adapten a las dimensiones de este dispositivo permitiendo una correcta visualización y una buena experiencia del usuario.

Esta característica sigue a día de hoy entre las principales tendencias que deben de tener una buena web. Responder a las características del dispositivo y del navegador será obligado. Las empresas ya son conscientes de lo necesario de esta característica y es por eso que cada vez demandan diseñadores webs que sepan llevarla a cabo. Este 2016, todo Diseño Web, será responsive.

En Infomática ITC desarrollamos y creamos la página web de tu empresa atendiendo a sus características y a las demandas de sector, cada vez más cambiante. Estamos al tanto de las últimas tecnologías y características del Desarrollo Web que harán de tu página el mejor escaparate online posible para tu página web.

El futuro del diseñador web es prometedor. Toda empresa necesita presencia en Internet y para esto necesita una web. En la actualidad se trata de una profesión de éxito dentro de un sector que evoluciona y cambia rápido.

Con el máster de Diseño y Desarrollo Web de Learning estarás capacitado para afrontar nuevos retos personales y profesionales en las áreas de diseño y del desarrollo web. Estarás al tanto de las últimas tendencias y aprenderás a desarrollar la web que cualquier empresa demanda hoy día en el mercado.

 

Google Tips, Google desde dentro

Google Tips, el ‘libro’ avanzado de instrucciones de Google

Google Tips ofrece ayuda amplia y detallada de los servicios de la compañía.

Google Tips, Google desde dentro

“La búsqueda de Google incluye un gran número de funciones útiles. Para que no tengas que buscarlas, te las mostramos aquí”, así reza la web de Google Tips, una web de Google que te hará la vida más fácil.

Google Tips es una guía de trucos desarrollada por la compañía, donde puedes encontrar más de 150 para facilitar el uso del buscador y sacar partido a otras aplicaciones. Trucos de búsqueda y sugerencias y funciones, algoritmos, spam…, todo de tipo de dudas que tengas con las opciones que ofrece Google puedes encontrarlo.

Si estás planteando un viaje o quieres preparar una receta para ser el huésped perfecto, Google Tips te indica todas las opciones e información que te ofrecen los servicios de Google.  ¿Quieres comprar un regalo?, ¿quieres estar informado de los acontecimientos actuales?, puedes encontrar toda esta información en Google Tips. Puedes encontrar como realizar una búsqueda del tiempo, horario de cines, conversiones de divisas, noticias (Recordamos que Google News ha sido cerrado en España)…etc

Toda esta información está ordenador por pestañas y tarjetas, fáciles de encontrar, identificar y leer. Pestañas que te ofrecen sugerencias de información y datos que puedan interesarte encontrar en función  de tus intereses.

Google Tips, además de ser un menú perfectamente organizado, cuenta con unas pestañas como “cómo funciona la búsqueda”, trucos y sugerencias, funciones, historias de búsquedas o zona de juegos.

Si quieres sacar más partido a Google Maps, Google Photos,  Google News (fuera de España) o cualquier búsqueda avanzada; en Google Tips encontrarás todo lo que la compañía puede ofrecerte y como sacarle el mayor partido.

Internet Explorer dejará de tener soporte para sus versiones 8,9 y 10.

Internet Explorer deja de tener soporte para sus versiones 8, 9 y 10.

Internet Explorer pone final a 19 años de historia.

Como ya dijimos en nuestro anterior post, ayer, día 12 de enero, terminó el soporte para Windows 8 y con el también para las versiones de Internet Explorer, exceptuando la última.

Internet Explorer dejará de tener soporte para sus versiones 8,9 y 10.

Fuente: Genbeta.com

Como ya se vino anunciando, ayer, quizá aprovechando el estreno del nuevo buscador de Microsoft, Edge; la compañía puso cese a todas las versiones de Internet Explorer, menos a Internet Explorer 11, que se mantendrá vigente y que seguirá recibiendo soporte técnico y correspondientes actualizaciones.

Internet Explorer no es precisamente el navegador favorito de los internautas. Su fama en cuanto a rapidez y utilidad es conocida por todos y la mayoría de las personas se decantan por otras opciones antes de descargarse Internet Explorer en su ordenador; pero si tú eres de las que aún lo utilizan, ha llegado el momento de que cambies de buscador.

Además, el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) aconseja a los usuarios actualizar a la última versión del navegador para estar protegido de posibles amenazas o ciberdelincuentes, ya que consideran que, en caso contrario, este riesgo es alto.

Internet Explorer está “condenado” a desaparecer. Sólo habrá soporte para la última versión, presente en Windows 7 y Windows 8.1 hasta que se termine también el soporte para estos sistemas operativos, en el año 2020 y 2023 respectivamente. En el caso de que tengaís Windows 10, el buscador será EDGE.