Día Internacional de la Internet Segura 2016; como combatir los riesgos en la red
En Informática ITC celebramos el Día Internacional de la Internet Segura con unos sencillos trucos
Hoy 9 de febrero es el Día Internacional de la Internet Segura. Desde el año 2003, cada mes de febrero, se viene celebrando este día en más de 70 países. El día de la Internet Segura pretende concienciar de correcto uso de la red a los usuarios, sobre todo a los más jóvenes.
Este año el Día Internacional de la Internet Segura se celebra bajo el lema “asuma su responsabilidad por una Internet mejor” y cuenta con diferentes actos en España y en más de 70 países para concienciar a los usuarios de las buenas prácticas y el uso seguro y responsable de las TIC.
España celebra el Día Internacional de la Internet Segura con un acto en el Ministerio de Industria. A este acto asistirán autoridades y expertos en ciberseguridad y protección de datos, además de responsables de centros educativos y asociaciones con el objetivo de poder concienciar a los más jóvenes sobre la navegación responsable por la web.
Según un informe de Eurostat, el pasado año 2015, el 25% de los usuarios de Internet en la Unión Europea tuvieron problemas con la seguridad. Desde Informática ITC queremos celebrar este Día Internacional de la Internet Segura con tres sencillos consejos que harán que tu ordenador este más protegido y sea menos vulnerable ante las múltiples amenazas que nos podemos encontrar en la red:
Es importante tener un ordenador actualizado. Es sistema operativo Windows XP, por ejemplo, aún utilizado en muchas empresas, lleva sin soporte técnico y sin actualizaciones del abril de 2014; esto hace que tu PC esté mucho más expuesto a amenazas de la red. Como alternativa a Windows XP, desde Informática ITC recomendamos Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10. Tanto como el sistema operativo actualizado, también es importante y esencial tener actualizado los programas y el software de tu PC.
Desde el Servicio Técnico de Informática ITC, aconsejamos tener el PC con un buen y actualizado antivirus. Esto te ayudará a prevenir, detectar y eliminar posibles ataques o “virus” informáticos, cuyo método de contagio más usual es a través de Internet. Estos ataques hacen que tu sistema operativo se vea infectado y actúe de manera poco usual, dando problemas de funcionamiento o exponiendo tu privacidad.
Por último, queremos hacer hincapié en la importancia de una buena contraseña, sobre todo de cualquier actividad que la requiera en la red, así como la importancia de no tener estas almacenadas en el PC o en buscadores. Es caso contrario, aconsejamos utilizar un software de cifrado de las mismas.
Es necesario que el usuario esté concienciado de la importancia de seguir estos pasos y no exponer su PC a los riesgos de la red.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!